30/8/09

El Izquierdista José Insulza.

Honduras: Imposible negociar retorno de Zelaya.

TEGUCIGALPA/AP — El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza aseguró que el retorno del derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya al poder no es un punto negociable con el gobierno de facto instaurado en su lugar.
El gobierno golpista, encabezado por Roberto Micheletti, “no ha cedido en uno de los principales temas, que es el retorno de Zelaya y ese es un asunto en el que nosotros tampoco podemos ceder. Zelaya tiene que volver como presidente de Honduras”, dijo Insulza en una entrevista publicada por el diario chileno La Tercera. Micheletti declaró al canal 10 que está dispuesto a renunciar para que un tercero ocupe la presidencia. Sin embargo, aclaró que Zelaya solamente podría volver a Honduras el próximo año cuando haya un nuevo mandatario y para enfrentar los procesos judiciales que hay en su contra.
En Managua, Zelaya también rechazó la posibilidad de cualquier acuerdo que no incluya su restitución, y señaló que las elecciones previstas para reemplazarlo no serán legítimas.
“No queremos elecciones bajo sangre y fuego. Queremos elecciones transparentes”, dijo Zelaya en conferencia de prensa en la embajada de Honduras donde despacha desde el 7 de agosto, cuando abandono la ciudad de Ocotal, Nicaragua, fronteriza con su país, donde tenía un “puesto de mando”.
Zelaya reiteró que su restitución es una “condición ’sine qua non’ para un proceso electoral limpio transparente y democrático”.
Anunció que viajara a Estados Unidos el martes para visitar la OEA, pero esta vez no tiene prevista entrevistas con el Departamento de Estado.
El mandatario dijo que ha advertido a las autoridades estadounidenses que “el mal ejemplo de Honduras puede descomponer a América Latina, y pone en riesgo la seguridad hemisférica y del propio pueblo de los Estados Unidos”. La operación militar que el 28 de junio capturó a Zelaya y lo envió al exilio, cumplió el viernes dos meses. La comunidad internacional no ha dado ningún reconocimiento al gobierno de Micheletti.
El aislamiento internacional al gobierno de facto ha venido creciendo. En la jornada, Uruguay informó en un comunicado que “ha resuelto dejar de reconocer a Carmen Eleonora Ortez Williams la calidad de embajadora (Concurrente) de la República de Honduras en el Uruguay, por no representar al gobierno legítimo de la República de Honduras”, o sea, el de Zelaya.
También han venido acumulándose sanciones en otros ámbitos. La Unión Europea, Estados Unidos y los organismos financieros internacionales suspendieron sus programas de ayuda a Honduras. Washington congeló la emisión de nuevas visas en su consulado de Tegucigalpa.

Hoy en día parese que unión de estados izquierdista son los encargados de hacer cumplir las leyes en Honduras, el loco de Insulza como se atreve a vertir este tipo de comentarios sobre la no aceptación del retorno de Zelaya; Ese es un asunto en el que nosotros tampoco podemos ceder. Zelaya tiene que volver como presidente de Honduras.

me parese ridículo que el mundo entero siga queriendo obligar a un país para que trabaje para derogar la constitución , ya que este sera el único propósito de Mel.
Alguno sabe donde esta el que sucedió a chavez cuando lo trasladaron a Cuba, en Venezuela no esta y hoy en día es Honduras primero y su democracia que los intereses de la OEA.


Oscar Rodriguez.

Barack Obama recordó al mejor legislador.



BOSTON/AP — El presidente Barack Obama recordó ayer al “mejor legislador de nuestro tiempo”, en la eulogía que pronunció tras un funeral de dos horas por el senador Edward M. Kennedy, quien ocupó su banca durante casi medio siglo y que encabezó lo más parecido a la nobleza estadounidense en las tragedias y triunfos de una gran familia.
Obama recurrió al humor, sus propias experiencias y anécdotas en la eulogía del senador, fallecido el martes a los 77 años tras sufrir cáncer cerebral durante más de un año.
El país podría haberlo visto como el “heredero de un pesado legado”, manifestó Obama, pero era familiarmente conocido como el más joven de los Kennedy con el cariñoso apodo de “El gran queso”.
“La tarea en esta vida de Ted Kennedy no fue defender a los acaudalados o poderosos, ni las conexiones especiales”, precisó Obama. “Fue dar voz a los que no eran escuchados, agregar un peldaño a la escalera de la oportunidad, hacer real el sueño de nuestra fundación”, agregó.
El Presidente dijo que “aunque son los ingentes e históricos logros de Ted Kennedy, los que serán recordados, es su generoso corazón el que echaremos de menos”.
Al funeral en la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro acudieron tres de los cuatro ex presidentes estadounidenses con vida, decenas de familiares de Kennedy, legisladores y ex legisladores y centenares de personas más.
Siete sacerdotes, 11 portadores del féretro y 29 portadores de honor figuraron entre los presentes. Cantó el tenor español Plácido Domingo acompañado por el celista Yo-Yo Ma.

Tras la misa fúnebre, los restos mortales de Kennedy fueron trasladados en avión desde Boston a la base área Andrews, desde donde serían llevados al Cementerio Nacional de Arlington, en las cercanías de Washington.


Unasur puede marcar la historia de América Latina: Correa


Bariloche (Argentina), 28 ago (EFE).- El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, presidente en turno de la Unasur, afirmó hoy que la reunión de Bariloche "puede marcar la Historia de América Latina" y se mostró "optimista" sobre el resultado de la Cumbre, porque se están procesando los "conflictos de forma democrática y fraterna".
En las palabras de apertura de la Cumbre, Correa afirmó que los doce países de la Unión de Naciones Suramericanas acudieron a Bariloche a "escuchar" del colombiano Álvaro Uribe una explicación sobre el acuerdo militar alcanzado con Estados Unidos.
El presidente ecuatoriano abogó por mantener una "agenda abierta" en el encuentro, tal como había pedido Colombia, aunque admitió que el tema de las bases centrará buena parte de la jornada.
"Colombia propuso otros temas, como la carrera armamentista, la lucha contra el narcotráfico y convenios militares de los países en la región, estamos dispuestos a tratarlos", dijo.
"De esta reunión pueden surgir doctrinas y políticas que marquen el futuro de América Latina", afirmó, y se refirió, por ejemplo, al "concepto de Suramérica como una región de paz".
"No podemos engañarnos, existen conflictos en la región pero los estamos procesando de forma democrática y la integración está funcionando para tratar este tipo de conflictos", insistió.
Correa planteó también la posibilidad de abordar el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en Honduras, "de haber tiempo y pertinencia, si no, podemos dejar este caso tan grave para alguna otra reunión de Unasur".

Ted Kennedy fue abanderado de los inmigrantes.




BOSTON (AP).- Antes de 1965, Leticia Hermosa tenía pocas posibilidades de venir a Estados Unidos. Esta enfermera filipina no tenía forma de beneficiarse con un sistema de cupos que favorecía a los inmigrantes de Europa Occidental y excluía a casi todos los de Asia y Latinoamérica.
Pero en 1965 el senador Edward Kennedy auspició una reforma migratoria que le abrió las puertas para que ella inmigrase en 1973 y se radicase en Boston, donde pudo terminar sus estudios y recibirse de abogada. Hoy es ciudadana estadounidense.
El jueves, Hermosa hizo cola junto con otras 25 mil personas en la Biblioteca y Museo John F. Kennedy para rendirle homenaje al finado senador. Llevaba consigo un cartel en el que le agradecía todo lo que había hecho por los inmigrantes. "Si no fuese por él, no estaría aquí hoy", declaró la mujer. "Nos dio muchas oportunidades a las personas como yo".
Historiadores y activistas afirman que Kennedy promovió tal vez más que ningún otro legislador la causa de los inmigrantes y auspició leyes que los benefician directamente a ellos, a sus hijos y a sus nietos. Dicen que la reforma de 1965 dio lugar a cambios demográficos fundamentales y transformó muchos barrios en pequeñas ciudades de inmigrantes.
Agregan que Kennedy fue siempre su punto de referencia en el Senado, incluso en los últimos años, en que apoyó una reforma que buscaba resolver la situación de los indocumentados y siguió hablando del tema en actos y en radios hispanas.
"El senador Kennedy siempre estuvo comprometido con nosotros y trató de hacer lo que pudo por nosotros", expresó Arturo S. Rodríguez, presidente de Trabajadores Agrícolas Unidos (United Farm Workers), la organización californiana fundada por César Chávez. "Empezó a trabajar con nosotros en la década de 1960, cuando muy poca gente apoyaba a los trabajadores agrícolas".Rodríguez dijo que Kennedy no solo promovió reformas a las leyes migratorias, sino que defendió a los hijos de inmigrantes y a las minorías en general.
Respaldó leyes que abolían las barreras al voto de gente de origen hispano y africano. Estableció estrechos vínculos con gente como Chávez y el representante Henry B. González. Y promovió la atención médica de niños que no tienen seguros de salud, muchos de los cuales son inmigrantes.
"Hizo cosas que fueron más allá del tema migratorio y que me beneficiaron", declaró Santiago Alfaro, un colombiano de 32 años que se graduó del Massachusetts Institute of Technology.
Tatcho Mindiola, director del Centro de Estudios Mexicano-Estadounidenses de la Universidad de Houston, dijo que Kennedy fue un aliado de los inmigrantes y de las minorías, a pesar de que su estado, Massachusetts, no tenía mucha gente de esos segmentos de la población. "No lo hacía por quedar bien con su electorado, sino porque pensó que era algo justo", manifestó Mindiola. "Eso le da mayor prominencia a algunas de las cosas que hizo".
Ignacio M. García, autor de "Viva Kennedy: Mexican Americans in search of Camelot" (Viva Kennedy: Mexicano-Estadounidenses en busca de Camelot) y profesor de historia en la Universidad Brigham Young, indicó que Kennedy desarrollo estrechos lazos con la causa de los inmigrantes durante la campaña presidencial de su hermano John en 1960. Subrayó que esa fue la primera vez en que los mexicanos se involucraron en grandes números en la política de Estados Unidos.
En lo que se perfilaba como una elección reñida, John F. Kennedy necesitaba apoyo de todos lados y despachó a su hermano menor, Ted, para que asistiese a los clubes "¡Viva Kennedy!" que afloraban en todo el sudoeste del país.Fue así como Ted Kennedy visitó localidades muy pobres, vio de primera mano los efectos de la segregación de los hispanos y durmió en las casas de activistas mexicanos, señaló García.
En esa época forjó un vínculo con los activistas hispanos. "Estableció una relación incluso antes que sus hermanos, y más directa", sostuvo García. "John F. Kennedy fue una decepción, Robert Kennedy nunca tuvo una oportunidad (de hacerse sentir), pero Ted pasó a ser un punto de referencia muy importante".
De todos modos, dijo García, muchos hogares hispanos tienen fotos de John F. Kennedy en sus paredes junto a imágenes de la Virgen de Guadalupe. Hay muy pocas fotos de Edward Kennedy.
William Bonilla, abogado de 79 años de Corpus Christi, Texas, y ex presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, dijo que toda vez que una agrupación invitaba a Kennedy a algún acto, el local se llenaba. "Habló en nuestro nombre más que nuestros propios senadores", expresó Bonilla. "Y, para ser honesto, nos encantaba escuchar su acento de Nueva Inglaterra".
Observadores políticos dicen que uno de los legados más duraderos de Kennedy podría ser la reforma migratoria de 1965, de la que casi nadie habla. Por entonces, el 85% de la población de Estados Unidos era blanca, según varios estimados. Hoy una tercera parte del país son minorías y los no blancos podrían ser la mayoría hacia el 2040.
La reforma hizo de Estados Unidos un país más diverso y aumentó la cantidad de hispanos y asiáticos en regiones donde no había casi ninguno, de acuerdo con Clara E. Rodríguez, profesora de sociología de la Universidad Fordham de Nueva York.
"Fue una consecuencia inesperada de la ley", manifestó Rodríguez. "Buscaba eliminar las restricciones a los europeos del sur y del este, pero se beneficiaron latinoamericanos, caribeños y asiáticos".Hay quienes dicen que la elección de Barack Obama como presidente es resultado de la maduración política de los inmigrantes y sus hijos.
El caricaturista Lalo Alcaraz dijo que la muerte de Kennedy reavivó el interés de los hijos y nietos de inmigrantes cuyos padres fueron admiradores del senador. Expresó que cuando su esposa, Victoria Landeros-López, se enteró de que Kennedy había fallecido, fue a buscar un distintivo de "¡Viva Kennedy!" que su madre había usado durante la campaña de 1960.
Eso le dio a Alcaraz una idea para una caricatura, que fue publicada en numerosos diarios del sudoeste.
"Cuando mi esposa se iba para llevar a los chicos al dentista, le di un beso y le dije: ‘¡Viva Kennedy!‘, relató Alcaraz. "Ella me miró y me respondió: ‘¡Viva Kennedy!‘.

29/8/09

Cual Prefieres.



Que moneda prefieres, es ahora porque para mañana es tarde, yo prefiero los lempiras que la otra oferta y tu que prefieres.

Hoy en día es difícil encontrar a alguien honesto y con transparencia a la hora de ejecutar sus actividades del diario vivir e incluso esa honestidad no es transparente a la hora de invocar el nombre del Todo Poderoso.Los políticos son todos unos farsantes de primera linea sin importar a que partido representas el 99.99 % tratan de llegar al poder con la única intención de ser el manda mas o buscando una oportunidad de enriquecerse de la manera mas fácil que es robando los dineros del pueblo, estos seres humanos son amigos del dinero así como es amigo el ratón con el queso.Este es la realidad que viven los países del mundo, desde el mas pobre hasta el mas rico, en todos los continentes es así nada cambia , algunos son mas desarrollados y dan un mejor trato a los ciudadanos pero la corrupción es un mal que traspasa todas las fronteras e incluso rompen hasta el esquema familiar. Yo soy de los creo que los políticos podrían ser gente honesta y ayudar a la causa para lo que fueron electos, la mayoría de ellos empieza desde puestos pequeños y se convierten en alpinistas porque casi siempre que se lo proponen llegan hasta el Monte Everest.
Hoy en día casi no existen ateos, esto es base la Biblia; pero existen mucho ateos políticos y por ende estos han convertido en ateos a la ciudadania y nadie quiere saber de políticos porque se convirtieron en los delincuentes de cuello blanco (para mi son de cuello negro por ladrones) en mi querida Honduras es la matriz de esta categoría de Políticos. Siempre me he declarado miembro del glorioso Partido Nacional de Honduras, mas sin embargo en este blog le he tirado candela a Mel Zelaya, pero en esta ocación no le estoy tirando al partido liberal, lo hago por considerar el hecho de querer jugar con la dignidad de los Hondureños y querer perpetuarse en el poder y esto es mas no por su ideología personal de Mel, todos tienen el derecho de luchar por lo que creen que es correcto y esa no es su ideología solo un títere mas de los intereses de unos fulanitos; cada día los políticos involucran el nombre de Dios constantemente como si papa Dios no conociera sus intenciones.
Perdonalos Papa Dios por su ignorancia a esos lideres que tu pones para que gobiernen tu pueblo, sin importar su partido político ayudalos a ser gente de bien, que cuando invoquen tu nombre lo hagan por convicción propia, que cuando no conozcan el camino correcto pidan ayuda a Ti y le den vida a tu palabra filipenses 4;13 todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

No creo que exista algo mejor que la libertad, si no existiera la libre expresion no pudiera escribir mi pensamiento.
Oscar Rodriguez.

EL SERVICIO MILITAR HONDUREÑO.



Un temor que empieza a terminarse cuando El 27 de abril de 1994, Reina anunció en cadena nacional de radio y televisión que estaba enviando al Congreso un proyecto de decreto para eliminar el servicio militar obligatorio; El 3 de mayo fue un día histórico. Después de dispensarle dos de los tres debates que exigen las leyes del país para la aprobación de un proyecto de decreto, los diputados lo aprobaron por unanimidad. Modificado el artículo 276 de la Constitución Política, se elimina el servicio militar obligatorio en tiempos de paz, sustituyéndolo por un servicio militar "educativo, social, humanista y democrático". Para entrar en plena vigencia, este decreto deberá ser ratificado en 1995 por las dos terceras partes de los diputados.

Hasta aquí todo suena bonito pero con un poco de incertidumbre de lo que pueda pasar en el futuro, pero algo que me sorprende es que ese tiempo los lideres eran el presidente de la república Carlos Roberto Reina Idíaques, secretario del congreso Roberto Micheletti Baín, presidente del congreso Carlos Flores Facusé; por allí suena un refrán que dice dime con quien andas y te diré quien eres, lo digo por los Reina y Michelletti me acuerdo que en la UNAH se rumoraba a vos alta que eran izquierdistas, pero que ese dicho aquí no se cumple micheletti corre por el lado derecho.

Para mi criterio personal el servicio militar obligatorio era bueno y malo a la vez porque el sistema de reclutamiento era demasiado fuerte o agresivo a la hora salir a las calles los estudiantes les temíamos pero creo que era normal para nuestras edades, desde el 25 de abril de 1995 que se firmo el servicio militar voluntario se empezó a desencadenar una violencia en las calles ya los jóvenes no le temían a nada podían andar a cualquier hora y nada pasaba; esto contribuyo que se desarrollaran grupos de la calle y empezaron a formarse como amiguitos de calle hasta desarrollarse y convertirse en mara así se empezaron a conocer por diferentes nombres.

Hoy en día Honduras necesita unas fuerzas armadas que sean profesionales y con lo que esta pasando en honduras debería ser el momento ideal para desarrollarlas, si se hace una encuesta hoy en día si el servicio militar debería ser obligatorio les aseguro que mas del 85% de el resultado seria a favor que el servicio militar sea obligatorio.

En USA todos los jóvenes al cumplir 18 años deben de inscribirse al servicio selectivo y si no lo hacen no califican para poder tener becas de estudio incluso aunque no seas residente de este país y estas en esa edad debes de inscribirte al servicio selectivo.

Los reclutadores en USA instalan oficinas en los centros comerciales y ofrecen el pago de los estudios al salir del army e incluso pueden estudiar un poco estando allí . pero al salir del army si te haces medico o ingeniero o de lo que te gradúes y el ejercito te necesita y te llaman se presentan todos porque para ellos eso es un orgullo servir a su país.

Honduras puede hacer contacto con las universidades y llegar a un acuerdo para becar a los que presten el servicio militar y esto hará de las fuerzas armadas una institución aun mas profesional por ende todos los soldados que salgan a la calle deben haber pasado por una academia y así se sanaría un poco mas la corrupción de la policía nacional un ejemplo es que si no usas el cinturón te multan, pero como todo ciudadano mal educado allí ofreciendo la mordida (dinero) para sobornar la policía y ellos aceptan debido que son mal pagados; Al tener unas fuerzas armadas profesionales se puede desarrollar una policía federal de Honduras para casos especiales donde puedan ser encubiertos sus identidades pero a la vez deben estar a disposición los 365 días así funciona el FBI .

quizás este pensar no se realice nunca pero sigo creyendo que Honduras todavía puede salir adelante somos un país con muchos profesionales solo que no se pueden desarrollar porque si no tenes padrino político no podes ser útil a tu pueblo y luego que eres profesional y te das cuenta que los que no estudiaron son los dirigen al país.

ME ACUERDO DE UN REFRÁN PARA QUE ESTUDIAR SI CUANDO SEA GRANDE SERÉ DIPUTADO.



Oscar Rodriguez.

LA OEA Y EL COMUNISTA INSULZA... VIVA HONDURAS Y SU NUEVO GOBIERNO, VIVA LA VERDADERA LIBERTAD



No entiendo como un hombre sin credibilidad política y con muy poca moral
tenga los pantalones de decir que enviara una comisión de alto nivel para poder mediar en la crisis política que vive Honduras cuando hace unas semanas estaba montando una campaña socialista dirigida por Hugo Chavez en contra de Honduras y dándole 72 horas para restablecer al títere que tenia Chavez en Honduras al loco ese llamado Mel Zelaya, como si el pueblo de Honduras fuese ignorante.

La OEA no es mas que un grupo de charlatanes que juegan a la política socialista de este siglo engañando como siempre al menos informado así como lo hicieron en Ecuador,Bolívia, Nicaragua que esta en proceso, por ejemplo Evo Morales solo es un títere mas utilizado en este camino al socialismo de Chavez.

Evo Morales llego como utensilio del vicepresidente de Bolívia, es un izquierdista que estuvo preso varios años pero lo necesitaba para el voto de los indígenas (solo un títere mas).
Chavez no acepta que saque a Mel del poder y promulga en telesur y lo transmiten a nivel mundial (cnn es una cadena internacional de noticias con credibilidad y se enlasa a transmitir lo de telesur) Quien es el dueño de telesur (Chavez) buena movidad de Hugo Chavez.

Jorge Arturo Reina (izquierdista) un hombre que no podia entrar a Estados Unidos por estar en la lista de terroristas de USA, pero Mel ya estaba asesorado sobre el camino que tomaría para quedarse en el poder.

El presidente Correa de Ecuador uno mas de la manada del rebaño de Chavez albergando la guerrilla de Colombia.

Hugo Chavez Que hasta hace unos años trato de dar un golpe de estado en venezuela (mas no me equivoco 20 años atrás.

La presidente de Argentina tiene un compromiso con Venezuela cuando el expresidente de Argentina que es su esposo tubo una crisis de no liquides en los bancos y los estados Unidos no los quisieron ayudar al problema económico Chavez compro esa deuda o ya se les olvido.
España con Zapatero un Presidente izquierdista.

Ínsula un fiel aAdmiránte de su comandante Fidel y si no lo crees mira el vídeo de YouTube que esta arriba de esta notas; Entonces que es la OEA un grupo de charlatanes que como no pudieron por la fuerza con Honduras ahora optan por una comisión de alto nivel y diciendo que van a intervenir en Honduras.

Los Estados Unidos a que juegan en este lió político (al espía) cuando a USA le a importado la OEA o la ONU si atacaron Irak sin el apoyo de nadie al principio de la guerra excepto Gran Bretaña y un grupito de lambones mandando representación.

YO diría en pobre entender,la OEA no es nadie para determinar el rumbo que tomara Honduras en rumbo a una democracia mas solida que nunca y que si quieren hacer algo con los artículos pétreos que les añadan que el presidente que se quiera quedar en el poder sea llevado a la xxxxx como hicieron con Sadán Husein. así todos respetarían la constitución.
Oscar Rodriguez.

Como guerrillero


Casi es imposible creer en alguien que a estado gobernando Honduras, en una actitud de esta categoría como la de Mel Zelaya, esta como un verdadero radical izquierdista derrocado tratando de buscar el poder a la fuerza y armando un ejercito de personas que solo juegan con la vida de ellos e incluso no creo que ellos mismos conoscan las consecuencias de lo que esta tramando su líder derrocado en estas fotografías tomadas de http://www.laprensahn.com/ como es posible que este señor (ignorante) este tratando de jugar con la sabiduría del pueblo.

Además el esta muy equivocado al respaldo internacional por ejemplo el de Estados Unidos que no es un respaldo real, solo pienso que USA esta jugando un papel neutral acerca de lo que sucede en Honduras y que al final USA reconoserá al gobierno de micheletti y Mel sera un títere mas dos sistemas políticos diferentes.

En una de estas fotografías aparese un recipiente color rojo, un sombrero que aparece en todas las fotografías ; el recipiente rojo es un símbolo de la izquierda y el sombrero solo represente unidad al campesinado Hondureño comandado por Rafael Alegría, este mencionado señor solo es de darle unos pesos y salir a la calle a protestar, un hombre que nunca a trabajado y a vivido toda su vida de manifestaciones pagadas.

Cuando veo estas dos fotos solo pienso en las farr de Colombia sera que eso es lo que quiere este loco de Mel, poner en peligro de esa gente que tiene en Nicaragua, poner en peligro la vida de inocentes cuidadanos.

Que forma tan errónea de demostrarle amor a su País con comportamiento de guerrillero.

Oscar Rodriguez.

Manifestación por la democracia.



Este es el verdadero patriotismo que muestran los Hondureños a favor de la democracia y a la vez es el mejor ejemplo al mundo que para luchar por la libertad del pueblo.




Oscar Rodriguez

Caricaturas tomadas de la tribuna Honduras



No entiendo como este animal espera al otro animal ( bueno entre animales se entienden) sera que pasaran al potrero o la cárcel; Bueno a la cárcel no lo creo me imagino que a otro sitio.
Oscar Rodriguez.

PATRIOTISMO CATRACHO





Patriotismo Catracho:



Aunque el mundo no quiera aceptar el nuevo gobierno de Honduras se esta empezando a estabilizar y a formar sus propias bases de gobierno apegadas a la constitución de la República de Honduras y esto a colaborado para que el verdadero patriotismo del Hondureño haya sido resaltado en las calles de Honduras y los Hondureños atravez del mundo se manifiestan a favor del nuevo gobierno.


Hoy en día el Hondureño el extranjero se siente orgulloso de su querida Honduras y las autoridades encargadas de impartir la justicia, incluso de los diputados, el ministerio publico y las fuerzas armadas de Honduras.Para mi criterio personal nunca me sentido tan orgulloso de nuestro país como hoy en día que se esta haciendo justicia en algo apegado a la constitución, aunque el mundo entero no lo acepte el pueblo Hondureño lo acepta y eso es lo mas importante.


Atravez de los años el pueblo a estado acostumbrado a ver como la corrupción de los administradores del pueblo (gobierno) se han enriquesido ilícitamente y el pueblo se ha sentido traicionados por los políticos que han jugado con la dignidad del pueblo mas sin embargo el pueblo los a perdonado.


Cuando el estafador del pueblo se trata de apoderar del poder por tiempo indeterminado a estilo Fidel Castro o siendo títeres de la ignorancia de Chavez, es como darle un golpe en la cara al pueblo lo cual nadie acepta, si atravéz de los años Cuba pudo sobrevivir porque no lo puede hacer Honduras si tiene mas riquezas.


Lo que necesitamos es un gobierno decente no una nueva constitución, las constituciones en países desarrollados se respetan y las leyes se aplican al máximo, lo cual contribuye al desarrollo económico y social del país.Este es mi criterio personal; lo que necesita Honduras hoy en día es seguir aplicando la constitución en base al derecho constitucional y no dejar que nadie intervenga en la aplicación de las leyes nacionales.los militares necesitan ejercer su rol de defensores de la patria lo cual ellos lo saben hacer bien siendo que esa es su profesión.


Dios quiera que nunca nadie este por encima de la ley e incluso que los futuros gobernantes aprendan de la lección que este día Honduras le dio al mundo.




Oscar Rodriguez.

Apoyando la Selección de Honduras,Soldier Field Chicago






Juntos como buenos catrachos apoyando la selección de Honduras rumbo al mundial 2010, este partido se jugo en el Soldier field stadium en Chicago Illinois, viajamos de New York para apoyar la Selección, un viaje de 14 horas, salimos con la esperanza de ver ganar la selección pero como siempre al final pierden.Bueno el final fue con sabor amargo hasta decidimos regresarnos después del partido.





Oscar Rodriguez.

POLITICA

Estimados lectores de esta pagina:

El mundo entero ha visto con asombro lo ocurrido en nuestro país Honduras, como en unas cuantas horas la historia puede cambiar.
Ayer teníamos a un presidente de apellido Zelaya,quien por no querer ajustarse a los términos que la ley le exigía, prefirió jugar a que el no estaba subordinado a nadie y continuo con lo que el llamo una "SIMPLE ENCUESTA", pero lo que muchos no quieren aceptar es que la única intención era saber la disponibilidad de que este señor continuara por tiempo indefinido en el poder.


Yo pienso que para que un presidente o presidenta tenga la intención de continuar en el poder primero debería de hacer un análisis profundo y a conciencia de lo que ha hecho por el país, y que si su amor a la patria estaría primero por sus intereses personales.
Hoy tenemos un nuevo presidente, el señor Micheletti, que espero que sea una persona que en el tiempo que le quede por gobernar, que se ponga la mano en la conciencia y que ya no joroben al pobre pueblo, que al fin y al cabo es el que sufre las consecuencias por las decisiones tomadas por los gobernantes.


niceoja.