15/12/09

Presentan legislación migratoria.( Una nueva esperanza )


WASHINGTON, D.C. — Se espera que en el proyecto de ley de reforma migratoria que presentará el congresista Luis Gutiérrez (D-IL) hoy, una de las mayores diferencias en relación a propuestas anteriores sea el área de flujo futuro de trabajadores, donde el legislador se inclinó por la presencia de una comisión.
Junto a miembros de los Caucus Hispano, Afroamericano, Asiático y Progresista, Gutiérrez introducirá la nueva legislación titulada Reforma Migratoria Integral para la Seguridad y Prosperidad de Estados Unidos 2009 (CIR ASAP).
Ésta será una propuesta similar al proyecto presentado en el 2007 e incluirá un camino a la legalización (con revisión de antecedentes, pago de impuestos y aprendizaje del inglés); estrategias de control de seguridad en la frontera; trato humano de los inmigrantes detenidos; expansión de derechos laborales y castigo a empresas que exploten a inmigrantes y sistemas de verificación de elegibilidad para empleo.
Asimismo incluirá reunificación familiar; crear una comisión para calcular las visas necesarias de acuerdo a las necesidades del mercado laboral; DREAM ACT; protecciones legales para los trabajadores agrícolas y la promoción de la integración de los inmigrantes, para lo que se destinarían recursos federales.
“Se ha acabado el tiempo para esperar. Este proyecto será presentado antes del receso de fin de año y no habrá excusa para la inacción en el nuevo año. Es un producto de meses de colaboración con organizaciones de derechos civiles, sindicatos y miembros del Congreso”, dijo Gutiérrez.
De acuerdo a diversas fuentes vinculadas con inmigración, una de las mayores diferencias que introducirá Gutiérrez esta vez, en comparación con intentos anteriores, será en el área de flujos futuros.
“Al parecer la propuesta, sigue la misma línea de legislaciones anteriores, Usa la idea de la comisión para determinar flujo futuro, que es algo que los sindicatos han impulsado”, dijo Angela Kelley, experta en política migratoria del Centro para el Progreso Americano.
En la lista de representantes que acompañará al demócratas de Illinois no está incluido ningún republicano.

14/12/09

Brazil, U.S. find common ground on Honduras: official



Brazil, U.S. find common ground on Honduras: official.
Reuters
Monday, December 14, 2009; 11:04 AM
BRASILIA (Reuters) - The United States and Brazil agree ousted Honduran president Manuel Zelaya must have safe passage to leave Honduras and want the country's de facto president to step down to pave the way for national reconciliation, a senior Brazilian official said on Monday.

"We believe that (de facto) President Michelleti should leave, it's the first important step," Marco Aurelio Garcia, President Luiz Inacio Lula da Silva's foreign policy advisor, told reporters.

"It's also fundamental that a safe passage be given to (ousted) President (Manuel) Zelaya," Garcia said after meeting with the U.S. Assistant Secretary of State for Western Hemisphere Affairs Arturo Valenzuela.

Both sides played down differences on Honduras. Unlike Washington, Brazil did not recognize the legitimacy of Honduras' presidential elections last month.

We coincide in something: for the Brazilian and the U.S. governments the election is insufficient to normalize democracy," Garcia said, adding that they still had a "small difference" over the results of the election.

Brazil had previously warned that Washington would become isolated in the region by recognizing an election much of Latin America considered illegitimate because it was born of a coup.

"We really agree on some of the fundamental aspects of our relationship, and we have a similar view of many of the issues in the hemisphere," Valenzuela said when asked about the differences with Brazil over Honduras.

Soldiers grabbed Zelaya from his home in June and threw him out of the country in his pajamas, sparking Central America's worst political crisis since the Cold War. He later sneaked back into Honduras to take refuge in the Brazilian embassy and conduct a campaign for his return to power.

Attempts for Zelaya to leave the country following the November election have failed. Last week he said the de facto government would allow him to leave the country only if he signs a letter dropping his demand to be reinstated as president. His term in office was scheduled to end on January 27.

State Department spokesman P.J. Crowley said in Washington last week that it was up to Zelaya to decide whether to stay at the Brazilian Embassy in Honduras or move to another country.

Washington and Brasilia agreed to set up a permanent dialogue to help end the Honduran crisis, Garcia said.

(Reporting by Raymond Colitt, editing by Jackie Frank)




Full Legal Notice

2009 Rockefeller Center Tree Lighting ceremony



The famous Rockefeller Center Christmas tree ES una de las atracciones grandes en navidad en la ciudad de New York que atrae muchos turistas a nivel nacional e internacional. este video en una mustra de lo que atrae al mundo.

Foto oficial de la VIII Cumbre del ALBA



En los jardines del Palacio de las Convecciones, y durante un alto en los debates, los participantes de la cita habanera tomaron algunos minutos para dejar constancia gráfica de la reunión. Aparecen, de izquierda a derecha: Dr. Philbert Aaron, embajador de la Mancomunidad de Dominica ante la República Bolivariana de Venezuela y coordinador nacional del ALBA; Fander Falconí, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de la República del Ecuador; Daniel Ortega, presidente de Nicaragua; Hugo Rafael Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela; Raúl Castro Ruz, presidente de la República de Cuba; Evo Morales Ayma, presidente de la República Plurinacional de Bolivia; Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas; Patricia Isabel Rodas Baca, secretaria de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras, y Bruce Goodwin, embajador de Antigua y Barbuda en Cuba.
La Cumbre denominada de las americas o mas conosida como el Alba no es mas que una falacia de un par de pensadores de revolución de izquierda tergiversada, algunos partidos democraticos llamados de izquierda todavía conservan buenas acciones a la hora de estar en el poder y mantienen la democracia intacta.
Mas sin embargo este grupo del Alba son especialistas en cambiar la constitución de sus países o de tratar de cambiar la constitución como fue el caso de Honduras, para así tratar de quedarse en el poder y gobernar al estilo cubano, empiezan ofreciendo al pueblo un cambio para beneficio de las minorías, pero este beneficio es temporal ya que lo único que saben es utilizar a las minorías con la intención de lograr sus determinados propósitos.
Con el ejemplo de Honduras de sacar del poder al campesino de Zelaya se le enseño al mundo que cuando un pueblo quiere vivir en democracia el mismo pueblo defiende su democracia.
Las aves de Rapiña que aparece en la foto de arriba no son mas que un grupo que se enriquecen día con día a costas del pueblo pero a ellos jamas les a interesado los problemas del pueblo.


Oscar Rodriguez

El cuarto de luis- melaito